miércoles, 19 de diciembre de 2012

Vivimos na granxa

Hola a todos
Outro dos proxectos levados acabo na nosa aula foi un da Granza no cal mediante un MDM aprendimos os animales da granxa. Para realizar esta actividade non dividimos a clase senon que íbamos xogando na pantalla interactiva por turnos, todos eles disfrutaron moito coa actividade e desenvolveron os contidos e obxetivos propostos.

 Para ver o material utilizado pinche (aquí)


LIBRO LIM - HABÍA UNA VEZ

Aquí os presentamos un nuevo material multimedia a través del cual hemos podido conocer más de cerca el mundo del circo en uno de nuestros proyectos. Esperamos que os guste y que lo disfrutéis tanto como lo han hecho los niños y niñas de esta clase.






FIN

miércoles, 5 de diciembre de 2012

“Las tic en un modelo de educación y sociedad democrática”

Definitivamente las TIC son un avance para la sociedad. Estas han conseguido darnos más comodidad, más facilidades en el día a día y todo con más rapidez. A esto último, nuestra sociedad le da mucha importancia ya que vivimos en una sociedad en que el tiempo es un elemento muy importante para todos ya que muchas veces dependemos de él.


Hasta ahora hemos hablado de ventajas, pero todo tiene sus inconvenientes. Uno de los problemas que encontramos es la desigualdad de las TIC en diferentes lugares, porque no todo el mundo puede disponer de ellas por diversos motivos aunque el mayoritario es la falta de capital necesario para poder adquirirlas. Esto implica la discriminación de algunas personas y menores condiciones para poder realizar un trabajo.

La desventaja desarrollada en el párrafo anterior, se ve en los centros educativos. Como puntualizamos en el debate, el niño o niña que no tenga ordenador por ejemplo o la herramienta TIC necesaria, tendrá más dificultades y problemas para realizar los trabajos, presentaciones… que en la escuela le manden que otro que tenga los medios necesarios para realizarlo.

La conclusión que sacamos con nuestra aportación al debate es que no podemos hablar de un sistema democrático de educación exactamente ya que no existe igual.



Además los centros educativos y los docentes son, por una parte, los que más sufren los cambios de las TIC ya que estas se incorporan a sus aulas y centros de una manera rápida. Estos deben adaptarse a la sociedad de las TIC para poder evolucionar y seguir el ritmo de la sociedad. Esta adaptación debe hacerse poco a poco para que los docentes vayan conociendo y explorando los cambios que se producen, que en los últimos años han sido muchos y con  bastante rapidez.

Otro tema a debatir es si las familias por lo general dejan en manos de los docentes la educación de sus criaturas. La opinión conjunta de las integrantes del grupo sobre está tema es que la situación de dejar la educación en manos de los docentes del centro educativo sobre el uso de las TIC, puede y va a aumentar con el tiempo. La razón principal es que las TIC forman parte de nuestra vida y rutina de alguna manera y no podemos negarlo de ningún modo. Esta situación aumentará a causa de la evolución que sufre la sociedad actual.

Hoy en día las TIC están muy cuestionadas. Las ventajas proporcionan una evolución y desarrollo en muchos campos y contextos, pero también hay que hablar de la desventaja más destacada que son los problemas provocados por los cambios. En lo relacionado con la educación, las TIC a pesar de que ayudan en el proceso de enseñanza-aprendizaje están muy cuestionadas en este campo ya que han producido y producen muchos problemas por los cambios ocasionados. Estos problemas los sufren principalmente los docentes.


Hemos encontrado un articulo sobre las tics que nos parece muy interesante (pincha aquí)